lunes, 14 de abril de 2008


hola soy fabio el creador de este blog quiero aportarles mis ideas yo soy emo y esta cultura es mui bacana porque tiene muchas cosas para experimentar como la musica que escuchamos las formas de vestir y la tolerancia auque no entiendo a la gente tan perdida de honda que nos tratan mal y sin aser ningun daño la jente no hodia y sin saber que nosotros les toleramos la ignorancia




Para los que se hacen llamar 'Emo', su personalidad tiene mucho que ver con su exterior. Así por ejemplo, el estar extremadamente delgado es sinónimo de la vida que quieren llevar. Esta vida es deprimente, sin sentido y sufrida. Si una persona quiere ser 'Emo' deberá ser delgado a cualquier precio, de lo contrario será rechazado por su comunidad y será llamado "casposo" o "lámpara". De igual forma, para ser 'Emo' es necesario ser alto. Si es bajo de estatura, deberá usar plataformas para verse alto. Son las reglas de la comunidad. Asímismo, el pelo siempre les cubre la cara puesto que quieren pasar de agache. Son antisociales y no les gusta ser vistos. También significa que su existencia es sombría y triste. Los 'Emo' viven en constante depresión debido a que según ellos, el mundo es miserable y denigrante. Sus habitaciones suelen tener poca luz, cubrelechos de un solo color y cama sencilla y dura, de esta forma, al levantarse cada mañana recordarán lo miserable de su existencia y permanecerán en un estado de depresión todo el día. Los 'Emo' no creen en religiones ni en dioses. Sus símbolos son: calaveras, corazones rotos y estrellas rosadas Las parejas sentimentales deben ser también 'Emo'. Deben compartir su dolor en todo momento. Si el 'Emo novio' está llorando, la 'Emo novia' debe llorar también. Los dos se cortarán la piel con cuchillas al mismo tiempo, se vestirán igual al punto de no saber quién es el hombre y quién la mujer. El 'Emo novio' deberá regalarle a su 'Emo novia' un Cd de su música preferida en el cumpleaños

el estilo emo



En la década de los 90, el movimiento se consolida y estabiliza, siguiendo el camino marcado por grupos como Sunny Day Real State, Rites of Spring o Weezer, extendiéndose por todo el mundo. Considerando los orígenes musicales y estéticos, podemos considerar que el emo deriva del punk, del grunge, del pop y del rock alternativo independiente, y su influencia se extiende hacia cualquier tipo de arte o cultura, como el cómic, graffitti..etc
La actitud y filosofía emo es una actitud crítica, pero cuyo centro son las emociones, las emociones estrictamente personales y físicas..etc. Al igual que los punkys, son rebeldes, callejeros y urbanos, pero resaltando los sentimientos personales como el dolor, la rabia y la insatisfacción por el mundo actual que les rodea.... características similares a las del movimiento grunge, que se rebela contra el "sueño americano"... una farsa que induce a los jóvenes al desempleo, desesperación, insatisfacción, dejadez..etc
Pero en el movimiento emo no todo es tristeza y melancolía..también se caracterizan por sus fiestas y diversión, su humor irónico y sarcástico....Aparte de las características que forman el alma del movimiento emo, la imagen se ha convertido en un estilo imitado y seguido por todo el mundo, un look juvenil y fresco con colores llamativos o negro..a rayas o en rosa para las chicas, maquillajes fuertes y las clásicas gafas de pasta negra... pero quizás una de los aspectos más importantes de este movimiento es el minucioso cuidado de los peinados, con flequillos tapando parte del rostro, aspectos "despeinados" pero que están perfectamente controlados... no hay lugar para el aspecto descuidado de otros estilos.


Emo Punk
Fusión entre el punk rock y el emo. El emo punk es la parte oculta del punk o también personas el 2000 eran chicos emos pero con pensamiento de punk; también se parece mucho al pop punk (mezcla del punk rock, emo, rock pop y un poquito de screamo) pero la diferencia es que la vestimenta del emo punk es como emo que usa colores fuerte (más entre negro y plomo) y el pop punk se viste simplemente como punk.
El emo punk ( ExP ) también combate la equidad e igualdad como los punk; ellos suelen ser muy llevados a sus ideas porque son un poco anarquista, aunque algunos son comunistas. Otro punto del ExP es la violencia porque el emo punk es anti nacista y defiende los problemas del Emo en general.
Sabiendo esto podemos comprender mas o menos el comportamiento de los actuales Emo-Punk tanto en el Perú y Latinoamérica.
Emo-Punk Actual
Hoy en día se ha tergiversado y simplemente se le puede definir como una Cultura filosófica en la que está de moda lo que no está de moda. Paradójicamente, estos individuos odian las modas, por lo que en lo contradictorio forman parte de sus formas.
Características:
Ambicionan el conocimiento friki, pero carecen de forma alguna de retenerlo. (Tenemos el Poder xD)
Quedan awebados por todo aquello que sea moderno
Protocolos de combinación de vestimenta propio de personas afectadas por el daltonismo
Vocabulario achorado
La mejor película del mundo es “El Cuervo”, y el mejor director “Tim Burton”.
Llevan chapitas de “Pesadilla Antes de Navidad” (¡Si, esa que se estrenó hace como diez años!)
Gafas de pasta (Da igual que vean perfectamente)
Predicar el comunismo o el socialismo vistiendo con ropas de 300 Dólares o más.(zapatillas marca Vans y Converse, un extendido ejemplo hasta blin blines creo)
Fumar “aliñao” (porros es una palabra fea).
Nick del mésenger: ^┼AngelicFruitCake┼^ (Frase pastelosa de chico sensible en inglés) (8) (Canción triste y enteramente homosexual)
Tendencia a usar bordados con forma de estrellita de colores de dudosa tendencia sexual (con puntas redondas, no se vayan a cortar ^^U, y caritas felices)
Usan usualmente un cinturón de un color cuyas características incluyen una luminosidad y/o saturación superiores en un 73,4% a la dosis recomendada para un ojo saludable
Constantemente recuerdan momentos míticos de series de televisión de los 80/90, así como se alucinan con teorías científicas sobre mitos de su infancia vistos en internet.
Consumen productos de Apple. Consideran al MacBook y al iPod la cúspide de todos los diseños. Asimismo, y como consecuencia lógica, rechazan todo aquello que tenga que ver con sistemas más populares entre la ciudadanía rasa.
Llevan camisetas o afirman que su película preferida es la naranja mecánica.
Suelen llevar ropa de rayas, principalmente de color negro y rojo.
Es simple. Entre los pseudointeligentes, está de moda lo que no está de moda. De repente y sin venir a cuento, se ponen de moda los pañuelos de la guerra palestinos, Pesadilla Antes de Navidad, las chapas y algunas otras cosas. En conclusion ser EMO es estar de MODA.
* Música: pop-rock (rock seudoemo: Avril Lavigne, Simple Plan, etc..)
Entonces ya reconocemos al sujeto, siguiendo el canon estético de la foto de la derecha. Podemos destacar:
Semblante triste por defecto.
Peinado modelo lametón-de-vaca o pelo de lado a lo achorado.
Ojos ocultos, no vaya a ser que se los vean.
Entre su filosofía de vida, podemos destacar:
* “Soy un incomprendido”.* “¿Por qué tuvo que dejarme?”.* “La vida es un tormento”.* “¡Déjame!” (gracias akallo ^^U)* “D:* “Cool!
Aunque su vestimenta es característica tirando a hortera, no llegan a dañar la vista (la mayoría de las veces) y suelen ser inofensivos. Algunos “se hacen” los góticos, haciendo como que son oscuros, pero luego les da miedo la oscuridad.
Suelen encontrarse en cafés-club-budda-lounge-moods, intentando forzar conversaciones intelectuales. Otras de sus costumbres al igual que los achorados es hacerse fotos haciendo el webon.
Otros nombres
* Frikipijos* Pagafantas* Gafapastas.* EMO.* Pseudointeligentes.* Hipijos.* Pijipis.* Alternativos.* Darks* Pankekes* Modernos.* Macs.

Viendo esta imagen de Shinji medio punkeke, leyendo la wiki de emarts y el blog de Yonfre, se me dio de averiguar un poquito acerca de este movimiento y recopilarlo, ya que también detrás de este movimiento nunca falta un “apóstata” y se ha convertido en lo que es hoy: una MODA como lo veremos mas adelante.
Visita y Registrate enwww.emozone.us
Origenes
Como todo, este también tiene un inicio musical, el emo es un género musical derivado del hardcore de fines de los años ‘80, generalmente más lento y melodioso. También es identificado por el contenido de sus letras, de toque emocional (por ello el nombre), en las que abunda cierta introspección de tipo suave y muchas veces una lírica sentimental.
Muchas ocasiones es considerado una corriente del rock alternativo, por sus inicios melódicos, sin embargo en la actualidad se le relaciona más con el hardcore punk porque la carga de emotividad en las letras por lo general va acompañada por ritmos mucho más fuertes y crudos que los simples riffs de guitarras que se manejaban antes.
El género fue influido por muchas bandas que solo las menciono: Braid, Mineral, At The Drive-In y The Get Up Kids. Hoy en día, algunas de las bandas más populares de este estilo son Dashboard Confessional, Thursday, Silverstein, Saves The Day y Taking Back Sunday.
De todo el proceso de evolución de este género asi como las personas lo mas popular por decirlo asi es el Emo Punk.
Emo Punk
Fusión entre el punk rock y el emo. El emo punk es la parte oculta del punk o también personas el 2000 eran chicos emos pero con pensamiento de punk; también se parece mucho al pop punk (mezcla del punk rock, emo, rock pop y un poquito de screamo) pero la diferencia es que la vestimenta del emo punk es como emo que usa colores fuerte (más entre negro y plomo) y el pop punk se viste simplemente como punk.
El emo punk ( ExP ) también combate la equidad e igualdad como los punk; ellos suelen ser muy llevados a sus ideas porque son un poco anarquista, aunque algunos son comunistas. Otro punto del ExP es la violencia porque el emo punk es anti nacista y defiende los problemas del Emo en general.
Sabiendo esto podemos comprender mas o menos el comportamiento de los actuales Emo-Punk tanto en el Perú y Latinoamérica.
Emo-Punk Actual
Hoy en día se ha tergiversado y simplemente
se le puede definir como una Cultura filosófica en la que está de moda lo que no está de moda. Paradójicamente, estos individuos odian las